Materiales para 25 de Mayo Argentina
Material del 25 de mayo para trabajar con los niƱos
En Buenos Aires, un grupo de abogados criollos y oficiales militares rĆ”pidamente organizaron un cabildo abierto el 22 de mayo para discutir el futuro del virreinato. Los delegados acordaron que Cisneros no tenĆa derecho a gobernar ya que el gobierno por el que habĆa sido nombrado ya no existĆa. En su lugar, se formó una junta para gobernar el virreinato. Inicialmente, Cisneros fue nombrado presidente de la Junta, pero esto se encontró con tanta resistencia popular por las multitudes enojadas que se formaron fuera del cabildo (en lo que hoy se conoce como la Plaza de Mayo) que se vio obligado a renunciar. El 25 de mayo de 1810 se formó el primer gobierno independiente de Argentina, la Primera Junta. El papel declarado de la Primera Junta era gobernar el virreinato en nombre del depuesto rey espaƱol Fernando VII, pero EspaƱa nunca recuperarĆa el control de la región. Hoy, 25 de mayo es un dĆa festivo en Argentina que honra al Primer gobierno patrio o al Primer Gobierno Nacional.
La Primera Junta estaba formada por representantes de Buenos Aires, quienes enviaron mensajes a otras ciudades del virreinato y les pidieron que enviaran diputados. Sin embargo, las otras ciudades principales se negaron a reconocer la nueva Junta y el conflicto armado entre el nuevo gobierno y los leales a la corona española comenzó en 1810.
DespuĆ©s de aƱos de muchas batallas en mĆŗltiples frentes, el 9 de julio de 1816 , el Congreso de TucumĆ”n declaró formalmente la independencia de las Provincias Unidas del RĆo de la Plata de EspaƱa. Hoy, este es el dĆa en que Argentina celebra el DĆa de la Independencia, aunque la Guerra de la Independencia argentina no concluyó oficialmente hasta 1818.
dibujos para trabajar el 25 de Mayo, dibujos a color y dibujor para colorear 25 mayo
Dibujos del Cabildo







dibujos del 25 de mayo




Dibujos de oficios coloniales
Aguatero
El Aguatero
Agüita fresca traigo del rĆo,
para que tomen todos los dĆas.
¡aguateroooooo!
***
¡Agua, agüita para las damas bonitas!.
***
Soy el aguatero;
reparto el agua
que al gran rĆo
voy a buscar.
Es agua dulce
para lavarse,
preparar mate
y amasar.
Lavandera
La Lavandera
Voy caminando al rĆo
para lavar su ropita,
verƔ linda seƱora
cómo queda blanquita.
Escobero¡Escobas y plumeros
con plumitas de avestruz!
Limpia la casita
con aire de libertad.
Lechero
El Lechero
Leche reciƩn ordeƱada,
leche espumosa para usted,
mi linda moza.
***
Soy el lechero,
mucho madrugo
y vengo a todos
a despertar.
Traigo abundante
y rica leche
para que puedan
desayunar.
PasteleraĆ
¡Pasteles calentitos
hoy no podĆan faltar
pa' los mozos y mocitas
que han venido a festejar!
Mazamorrera
Mazamorra dorada
para la niƱa mimada,
mazamorra caliente
para la abuela sin diente.
El Sereno
Soy el sereno,
siempre vigilo
todas las calles
de la ciudad.
Todo lo veo,
anuncio el tiempo
y doy la hora,
siempre actual.
***
¡Las 12 han dado y sereno!
y la noche estĆ” tranquila.
Camino con mi farol
por la ciudad dormida.
Vendedora de Empanadas
Empanadas bien sabrosas
para las buenas mozas.
Empanadas bien calientes
para todos los valientes.
***
Yo soy la negra,
tengo empanadas
que a ustedes
han de agradar.
A esta morena
nadie la iguala
en el oficio
de cocinar.
pregones y dibujos 25 de mayo Argentina
Dibujos para colorrear oficios, pregones, damas y caballeros

















Damas y caballeros 25 de Mayo Argentina



Oficios coloniales para colorear
ƧƧ

















No hay comentarios:
Publicar un comentario