dibujos para colorear de gauchos
dibujos para colorear de gauchos
Un gaucho es un sĆmbolo de valentĆa, honor e independencia, el gaucho es una encarnación del orgullo nacional. De hecho, una gauchada significa una buena acción o un acto de heroĆsmo, coraje o generosidad sincera.
Colorea gauchos, descarga totalmente gratis dibujos de gauchos para pintar
colorear dĆa del gaucho, dibujos para colorear de gauchos, mujer tomando mate, gaucho tomando mate, dibujos argentina para colorear, dibujos para colorear dĆa de argentina, dibujos para colorear fiestas patrias argentinas, dibujos para colorear dĆa de la tradición argentina
Gaucho-Castellano. Una brevĆsima selección contemporĆ”nea
Achucharse: temblar de frĆo, proviene de los pueblos originarios
Agarrada: pelea
Basurear: vencer
Bolacear: disparatar; bolaso, disparete
Chancleta: mujer
ChangüĆ: ventaja no convencional en un juego
Chicanear: ardides en un pleito
Chiche: juguete
Chimentero: quien anda con chismes
Chiripa: expresión vulgar para la suerte
Cimarrón: mate amargo
Entregar el rosquete: morirse
Gambetear: zizag sĆŗbito en una carrera de caballos
Gancho: ayudar a una persona a conseguir algo o alguien; en particular con un objetivo amoroso
Jabón: susto
Julepear: asustar
Jumetrear: es dar una paliza; vocablo utilizado en el Norte argentino
Larguero: el que habla o escribe mucho
Leche: buena fortuna
Macanaso: zoncera, error, respuesta tonta
Mandador: el mozo que da la orden de partida a los caballos; arrogante
Manganeta: fraude, engaƱo
Matungo: caballo de poco valor
MusiquerĆa: casa con mĆŗsica o mĆŗsicos
Nana: lastimadura de los niƱos
Ćata: nariz
Ojota: especie de zapato de cuero de una sola planta y una correa para sujetar los dedos
Paisano: es para el gaucho todo hombre, en particular quien no tiene trabajo, o no es noble
Pago: tierra del gaucho; tambiƩn puede remitir a la estancia donde se les pagaba a los peones
Paquete: quien viste a la moda
Pichincha: beneficio inesperado, proviene de los pueblos originarios
Puta: expresión de admiración, también Pucha
Pingo: caballo en general, en especial el caballo bueno
Querencia: el lugar donde habitan los enamorados
Rabona: inasistencia de una persona a dónde debe ir
Remediarse: es salir de la pobreza, mejorar la fortuna –hoy una derivación es rescatarse
Ser liendre: a caballo, es saber sostenerse sin caer
Ser baquiano: es diestro en algo, o sabe mucho
Tamangos: eran las botas de cuero vacuno; hoy se llaman a los calzados
Vichar: atisbar
No hay comentarios:
Publicar un comentario